Ya vamos llegando,
me voy acercando,
no puedo evitar que los ojos se me agüen.
Mi pueblo Natal, Grupo Niche
Claudia Palacios, una presentadora de televisión vallecaucana
Claudia Palacios busca aquellos días felices en el Valle del Cauca y sus hermosos ojos son un rayo color miel, que dibuja el intrincado camino a la felicidad y que encierran el brillo de la suerte. Han transcurrido 27 años en su vida hasta hoy. Están escondidos en su parecido con Wonder Woman, la de los superamigos. Es presentadora del noticiero de televisión de Caracol, y gran gestora de la sección salud. A finales del año pasado, Celsa, Centro de Estudios Latinoamericanos para la Salud de la Mujer, le otorgó el primer puesto en la categoría de televisión, entre un centenar de periodistas de toda América. Felizmente se confunden fantasía y realidad, y empieza su viaje:
Claudia entre las Palmeras
''El relato de mi vida será como una gran cordillera, con varias cúspides, cuyas colinas iré ganando y descendiendo continuamente a través de los años:
Nací en Cali y a los dos años mis padres se fueron a Palmira, donde vivimos hasta que cumplí 15 años, y luego, me trasladé a Bogotá, la ciudad de mi familia paterna. Mis recuerdos de Palmira son muy gratos. En navidad y año nuevo todos los vecinos intercambiábamos nuestras cenas y quemaban pólvora. Disfrutábamos de verbenas, donde sacaban a la calle equipos de sonido con unos bafles supergrandes, y todos bailaban hasta altas horas de la noche. Salía de paseo con mis hermanos al aeropuerto, donde trabajaban mis padres. Cuando regresábamos, mi abuela nos enseñaba a preparar manjarblanco, y jamás he vuelto a probar un dulce mejor que el casero. También tomaba clases de natación y estudiaba música en la Casa de la Cultura. Ahí aprendía a interpretar la Flauta.
Amor eterno, e inolvidable
Ahora, tengo un hijo, Pablo, al cual le dedico todo mi tiempo. Es el gran motor de mi vida, lo que impulsa mi desarrollo personal. Mis esfuerzos están dedicados a facilitarle la tarea de que él vaya logrando sus propias metas. Siempre he sido una mujer muy acelerada, pero desde que él nació, lo soy aún más. Siento enormemente una gran responsabilidad de proporcionarle a mi hijo todas las comodidades y oportunidades para que sea una persona de bien, exitosa, feliz.
Claudia, sus viajes y la gente vallecaucana
Mis años de crianza me ligan al Valle del Cauca. Me acerca a la vida en familia, a esa alegría de las celebraciones en familia y su ambiente festivo. Aunque creo tener un acento neutralizado y un gusto enorme por todas las culturas. Me encanta mucho viajar: lo he hecho, gracias a Dios: Europa, Estados Unidos, Centroamérica, Asia. Cuando uno viaja, neutraliza un poco sus acentos y su manera de ver el mundo.
Los manjares y la música
La comida del valle me parece exquisita. Cada vez que tengo oportunidad voy a algún restaurante Valluno y no perdono el sancocho. Además sé preparar manjarblanco porque mi abuela me enseñó. Mientras estudié en la universidad, en Bogotá, llevaba cada vez que viajaba al Valle. Hace poco estuve en clases de tango y retomé las clases de técnica vocal. Los boleros me gustan mucho para cantarlos, y la música tradicional, la música colombiana, los bambucos, los pasillos, eso me gusta mucho.
Salud y noticias
Antes de los canales privados, los temas de salud en los noticieros quedaban colgados y la mayoría no salían al aire. No sabían que enfoque darles. No los habían logrado ubicar por ningún lado porque carecían del carácter noticioso que buscaban. Cuando llegué al canal me adjudicaron la fuente de Salud. Yo era la periodista de menos experiencia. Ni siquiera me había graduado de la universidad. Asumí ese trabajo con mucho juicio pero al principio obviamente tampoco sabía como `vender` esos temas de salud en los consejos de redacción para que a mis jefes les sonara atractivo y para que le sonara atractivo a la gente.En abril cumplo 6 años de cubrir esa fuente. Ahora esa sección cuenta con mucha demanda, y siempre que sale un tema al aire, llama mucha gente a preguntar cosas como el teléfono del doctor, el nombre del medicamento, el nombre de la terapia. Siempre quieren más información, al punto que lo del noticiero lo ligamos a la página de Internet, donde ampliamos la información para beneficio de nuestra teleaudiencia. Para todo esto Claudia asiste asiduamente a seminarios de periodistas en salud sobre los temas que más interesen a la comunidad, como el estrés, dolor, la salud pública o la salud intrahospitalaria.''
|
OTROS ARTÍCULOS
|