Colombia,
El Valle  
Mundo  
Cultura  
Política  
La Asociación  
La Entrevista  
Tecnología  
Inicio  
 

EN EL GOBIERNO

¿QUÉ EXTRAÑAN Y CÓMO AYUDAN LOS VALLECAUCANOS DEL GOBIERNO URIBE?

Por: Patricia Contreras

Cuatro vallecaucanos ocupan altos cargos dentro del gobierno del presidente Uribe: Un ministro, una viceministra, un viceministro y un asesor de enlace entre el Ejecutivo y el Congreso. Son personas muy ocupadas, que atienden todos sus frentes a través de asesores, secretarias, cartas, correos electrónicos, etc. Sus días están entre teléfonos, citas, periodistas, conferencias, citaciones al congreso, consejos de gobierno, consejos comunitarios, visita a ciudades del país, participación en eventos, etc, etc. Uff! A pesar de ello, sacaron cinco minutos para responderle dos preguntas a Somosvallecaucanos.com:

1. ¿Qué extrañan del Valle del Cauca?
2. ¿Qué están haciendo para ayudar a su departamento?.


LUIS ERNESTO MEJÍA CASTRO
Ministro de Minas y Energía

1. Extraño todo. Soy de provincia, siempre lo he sido y me encantan las grandes ventajas de la provincia. No puedo negar que Bogotá está en un momento extraordinario, que la calidad de vida puede ser incluso superior, pero en el Valle está la familia, las raices, los amigos, los negocios, el clima, la apertura y la amabilidad de la gente.

2. En las circunstancias actuales lo poco que se puede hacer es trabajar con honestidad, compromiso y sacrificio. Que ese sea por lo menos un ejemplo. Frente a los grandes temas del Valle nuestra misión en Bogotá es llevar el eco de esas angustias, abrir puertas, llamar la atención, procurar que existan mejores condiciones y que el Valle esté en la lista de prioridades.

Las dificultades de recursos hacen que casi todo se vea muy lejano, pero todavía queda mucho espacio de mejora a punta de gestión. En eso estamos.


MANUEL FERNANDO MAIGUASHCA OLANO
Viceministro de Minas y Energía

1. A pesar de estar en Bogotá ya casi 8 años, no me siento cachaquizado. Creo que la esponteneidad y calidez de la gente vallecaucana se lleva adentro y por supuesto, es lo que más falta me hace de la región. Claro que vale aclarar que en los últimos años Bogotá se ha convertido en una ciudad con clara ascendencia hacia la relación humana cercana y cálida lo cual invita a la reflexión sobre la evolución de las regiones y cómo en el Valle podemos avanzar más hacia una región próspera y feliz.

2. El campo de la energía, que es en el cual estoy más involucrado, aborda toda la geografía del país. La sostenibilidad de este servicio es vital para el país y la labor que viene haciendo el Ministerio de Minas y Energía es estructural en todo el sector. Esto definitivamente afecta al Valle ya que resuelve las incertidumbres sobre la consolidación de un sector que apenas está madurando y es vital para el desarrollo del país.


ADRIANA MEJIA HERNÁNDEZ
Viceministra de Cultura

1. A pesar de estar establecida en Bogotá hace más de 17 años, me siento cien por ciento vallecaucana. De mi departamento, extraño el sabor de sus comidas, su clima, el color de sus paisajes y por supuesto, la calidez, alegría y pujanza de sus habitantes.

2. Es para mi motivo de orgullo representar a nuestra región en el gobierno nacional y ofrecer, desde el Ministerio de Cultura, toda mi dedicación y empeño en destacar la labor de la cultura como herramienta de paz y como instrumento fundamental en la construcción, no solo de mi departamento, sino de nuestro país.


DANIEL GARCIA
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA (ENLACE ENTRE EL EJECUTIVO Y EL CONGRESO)

1. Creo que a uno sí le cambia el hablado "vé" y la "pita", pero la emoción que siento cada 8 días cuando veo los cañaduzales, eso no tengo con qué describirlo, lo mismo que el desayuno en la casa materna y sobre todo, la familia.

2. Tocando puertas. Esa es mi función, además de aprender todos los días de mi departamento. Me siento útil y feliz, pues veo cómo con una simple gestión le puede cambiar la vida de la gente.


OTROS ARTÍCULOS

Fotos Posesión del Gobernador

Evelio Garcìa-escritor
vallecaucano

Para que un día, al morir Aurora, no muera la Historia de Toro, Valle.

Informe de Desarrollo Humano

El Valle Recobrado.

Fotos lanzamiento Feria de Cali

La integración vallecaucana.

Añoro: La Cita con el Canto en Casa de Esperanza.

El Paisaje de Nuestra Historia.

Nostalgia de una Vallecaucana

Nace
somosvallecaucanos.com


Powered by

CREATIS TECH S.A.

Copyright 2003
Cali - Colombia