El Valle  
Mundo  
Cultura  
Política  
La Asociación  
La Entrevista  
Tecnología  
Inicio  

Escríbe tus comentarios sugerencias y opiniones.
Llena el formulario.
Clic aquí para entrar.
 
PRESENTACION DE LA ASOCIACION
(formato power point)
¿Cuáles son los objetivos de la Asociación, cuáles frentes de desarrollo la conforman?
Descargar 250Kb.

EL VALLE

La nueva Delegada Técnica del Valle en Bogotá:
GLADYS FERNANDEZ GIRALDO
POR GLADYS PATRICIA CONTRERAS
e-mail: gpatricon@hotmail.com

Esta socióloga vallecaucana reconoce con orgullo que sus orígenes son campesinos. Para mas exactitud, de la vereda La Vigorosa del corregimiento de Salónica, en el municipio de Riofrío. Sus padres fueron colonos de la región y siempre han estado vinculados al trabajo comunitario.

Gracias a la cercanía con su tío Tiberio Fernández Mafla nace su vocación y sensibilidad por servir a los mas necesitados. Estudia en el Instituto Mayor Campesino de Buga y luego concluye sus estudios secundarios en el Liceo Femenino de Palmira. Viaja luego a Bogotá por inducción del padre jesuita Efraín Aldana a trabajar con campesinos. Así que labora de día y estudia de noche. Llega posteriormente al Cinep junto al padre Francisco de Roux para ayudar a impulsar empresas comunitarias urbanas. Después, en Servivienda, se dedica a apoyar el programa de vivienda popular urbana y sigue así en ascenso su misión con empresas asociativas. Cuando llega a la Junta Directiva de Viva la Ciudadanía, Gladys se identifica conceptualmente con Angelino Garzón, a quien considera su maestro político porque “además de ser un hombre muy humano y solidario, es coherente en su forma de pensar y de actuar”.

En el gobierno de Andrés Patrana, el Ministro de Trabajo, Angelino Garzón, la nombra asesora del Despacho, posteriormente Directora Nacional de Empleo y luego Viceministra de Trabajo. Todo este tiempo estuvo recorriendo el país, en especial las zonas mas deprimidas promoviendo el desarrollo empresarial con participación ciudadana.

Ahora, en la Delegación Técnica del Valle en Bogotá espera desarrollar el programa bandera del Gobernador Garzón: compromiso social con los mas desprotegidos. Por ello, las puertas están abiertas para escuchar todas las propuestas que permitan llegar a esa meta y, mostrar así un Valle del Cauca con capital social.

“Creemos que podemos aportarle al país. El poder es para poder ayudarle a los que más lo necesitan”, concluye la especialista en Gerencia Social.


OTROS ARTÍCULOS

La nueva Delegada Técnica del Valle en Bogotá.Gladys Fernandez Giraldo

Azucar. manjar del paraiso

Fotos Posesión del Gobernador

Para que un día, al morir Aurora, no muera la Historia de Toro, Valle.

Evelio Garcìa-escritor
vallecaucano

Informe de Desarrollo Humano

El Valle Recobrado.

Fotos lanzamiento Feria de Cali

La integración vallecaucana.

Archivo...


Powered by

CREATIS TECH S.A.

Copyright 2003
Cali - Colombia