El Valle  
Mundo  
Cultura  
Política  
La Asociación  
La Entrevista  
Tecnología  
Inicio  

Escríbe tus comentarios sugerencias y opiniones.
Llena el formulario.
Clic aquí para entrar.
 
PRESENTACION DE LA ASOCIACION
(formato power point)
¿Cuáles son los objetivos de la Asociación, cuáles frentes de desarrollo la conforman?
Descargar 250Kb.

EL TÉCNICO DE LA SELECCIÓN CONVERSA CON SOMOSVALLECAUCANOS.COM

POR MARTIN MORENO

Reinaldo Rueda salió de su casa en el barrio Obrero de Cali a conocer el estadio. Tenía 9 años. Llegó al Pascual Guerrero de la mano de su padre aquel domingo de 1966. La tarde suspendida del sol atravesaba algún sueño. Era clásico. Cayó fulminado por la magia del fútbol. Vislumbró lo que vería toda su vida: el ansia que subyace en el juego, la cancha tornada en mera ilusión, los estadios como conchas donde la incierta victoria y la derrota deberán repetirse cada domingo.

''Nací en el centro de Cali, en la carrera 5ª con calle 7ª, en el barrio Obrero, donde transcurrieron los primeros años de mi vida'' recuerda el profesor Rueda. Estudió en Alemania, donde recibió su grado como Director Técnico de la universidad de Colonia a los 33 años. Su viaje por el universo del fútbol ha sido incansable y largo. Ha dirigido las divisiones inferiores del Cali (1980-81), las selecciones Valle (1984-1985 1987-1989, 1992-1993), los equipos Cortuluá (1994-1997), Cali (1997-1998), Medellín (2002), las selecciones Colombia Sub-17 (1987), Sub-20 (1990) y ganador con la selección Colombia en el Torneo Esperanzas Toulón (2000-2001).

''Una de las grandes enseñanzas que he encontrado en la historia del fútbol ha sido el 'Maracanazo', un hecho que guarda su esencia: el carácter de un equipo''. En efecto, la sabiduría de este episodio se extiende a la sabiduría general: el pez grande no siempre se come al chico. La difundida leyenda fue protagonizada por la selección uruguaya, quien venció a la poderosa escuadra brasilera en pleno Rio de Janeiro, en el mundial de 1950.

El primer estadio europeo que visitó fue el Santiago Bernabéu, una descomunal obra de arte, templo de la afición madrilista, dotada de anfiteatros laterales, restaurantes y amplios palcos. Zinadine Zidane es un jugador que admira en la actualidad, también conocido como Harry Poter, por su magia, elegancia y solemnidad ante el balón. ''En mi juventud admiraba a Haroldo Rodríguez de Oliveira'', cuenta, refiriéndose a un brasilero que jugaba para el deportivo Cali.

''Cada vez que me ausento de Cali extraño la calidez de su gente, el agua y mi casa''. Le gusta la música, la salsa y el vallenato, ''Niche y Diomedes''. Esto último quizá por vivir algún tiempo en Barrancabermeja, su tierra paterna. Con la amabilidad y confianza que transmite se despide, circunspecto y despierto. El partido con Perú se avecina y se sabe capaz de sacar a la selección del destartalado estado en que la recibió. Evito conocer esa incertidumbre. Le pregunto si ha tenido algún sueño profético previo a algún partido. ''Los partidos hay que jugarlos. Nadie ha ganado ni ha perdido sin jugarlos. Recuerde como los uruguayos le dañaron la fiesta a los brasileros que se daban por campeones''. Su sabiduría me trae la voz de mi padre, quien ante esos imprevistos del fútbol, en el estadio me advertía que los partidos no se acaban hasta el último minuto.

OTROS ARTÍCULOS

Pollo a la Carreta.

Asi Vimos el Festival Internacional de Teatro.

Comé Vallecaucano en Bogotá

Carlos Giraldo: El Palmirano de Sweet

El Técnico de la Selección conversa con SomosVallecaucanos.com

El Zoológico

La nueva Delegada Técnica del Valle en Bogotá.Gladys Fernandez Giraldo

Azucar. manjar del paraiso

Fotos Posesión del Gobernador

Para que un día, al morir Aurora, no muera la Historia de Toro, Valle.

Evelio Garcìa-escritor
vallecaucano

Informe de Desarrollo Humano

El Valle Recobrado.

Fotos lanzamiento Feria de Cali

Archivo...

 


Powered by

CREATIS TECH S.A.

Copyright 2003
Cali - Colombia